miércoles, 13 de marzo de 2013

La suerte es para los mejor preparados...

Sé que estamos a miércoles. Es cierto que la crónica llega con retraso y por eso pido disculpas a todos los que habéis visitado el blog y os habéis encontrado sin novedad. Debido al viento y a la lluvia que cayó durante el partido, me fue imposible tomar notas. El domingo intenté varias veces escribir la crónica pero no me acababa de convencer, asique recurrí a uno de los jugadores que se quedó sin jugar para que me ayudara. Gracias Raúl.

Un domingo más el K2 recibía en su feudo a un rival parejo en la tabla de clasificación, Galapagar. Tras enfrentarse al Unión Aravaca y al Alpedrete en duelos a cara de perro y sacar cuatro de seis, este duelo era más que importante para seguir enganchados al tren.

Los diez primeros minutos fueron de los locales que disfrutaron de dos ocasiones, una de ellas se estrelló en el travesaño y el marcador tuvo que esperar inamovible.

Una vez que los visitantes salieron de su letargo el partido se equilibró y predominó el juego en el centro del campo. Y es que es ahí, dónde se juegan este tipo de partidos. Quién controla el centro se acaba convirtiendo en dueño y señor del campo. El juego no era del todo vistoso y las ocasiones llegaban para unos y para otros. La más significativa fue un balón al poste de Galapagar.

Mediada la primera parte el K2 lanzó una contra tras un córner. Martu recibió el balón en una banda, a la altura del centro del campo, avanzó unos metros, dejó sentado a un rival que realizó una entrada por el suelo y puso un balón teledirigido a la cabeza de Pitu quien remató el gran contraataque. Los locales inauguraban el marcador.

Tras el gol, el partido siguió igual. Igualdad en el centro del campo y pocas e imprecisas ocasiones para ambos equipos. Parecía que el partido se iba a ir al descanso con diferencia de un gol cuando el lateral derecho del Galapagar sacó una falta desde su campo poniendo el balón a la espalda de la defensa. La situación parecía controlada pero un malentendido entre el portero y los centrales hizo que el más listo de la clase fuese el delantero visitante. Éste pegaba con la puntera al balón y , ayudado por el fuerte viento, el balón superaba al portero convirtiéndose en el 1-1.

El K2 se dejaba empatar antes del descanso pero no iba a quedar ahí. Unos minutos después los locales volvieron a ponerse por delante tras una falta lateral sacada por Gorka. Serrano rematada en primera instancia, y tras el despeje del portero, el capitán local remataba materializando el 2-1.

Era importante irse al descanso con cierta ventaja, y el K2 lo consiguió. Los equipos se marcharon a los vestuarios sabiendo que los próximos 45 minutos iban a ser muy muy largos.

Antes de que todos pudiesen guardar los paraguas el marcador volvió a igualarse tras una jugada trenzada del Galapagar. Un balón filtrado entre los defensas era muy bien rematado por el delantero. Un remate de esos que se hacen con total tranquilidad, como si s detuviera el tiempo la pegó “rasita” y a un palo. 2-2 y el trabajo de 45 minutos tirado por tierra. Duro golpe para los locales y es que el gol llegó demasiado pronto.

Fue entonces cuando los locales entraron en su habitual estado de nervios. Seguimos teniendo una asignatura pendiente: jugar igual cuando vamos ganando que cuando vamos perdiendo o empatando. Los locales empezaron con los malos pases y con sus consecuentes malos controles.

El mal juego del K2, dio la posibilidad al Galapagar de hacerse con el mando del partido. En una de esas se pusieron por delante. Tras una jugada desafortunada para los locales, un balón puesto a un jugador visitante entre el portero y la defensa se quedaba muerto tras varios rebotes. Allí, en el lugar preciso, se encontraba el delantero visitante, quién sólo tuvo que empujar el balón al interior de la portería.

En ese momento Sergio, el entrenador local, se la jugó poniendo una línea de tres atrás y adelantando a Barrasa hasta el extremo.

En una jugada por la banda del nuevo extremo del K2 consiguió un córner. El balón fue centrado al segundo palo donde apareció Pitu rematando el gran centro y volviendo a colocar las tablas en el marcador.

Tras el gol, Sergio apostó por seguir apretando al rival que parecía estar sufriendo en esos minutos. Mantuvo la defensa de tres y espoleo a los suyos para que hubiese una presión intensa en campo contrario.

Se llegaba a los diez últimos minutos con el partido en el aire, el que mas apretase se lo llevaba, nadie pensaba en el empate puesto que ambos conjuntos querían y necesitaban ganar. Quiso un poco más el K2, quién acabó atrincherando al Galapagar en su campo.

En una internada por la banda derecha, Santi, el extremo izquierdo local, recibió una dura falta del dorsal número 20. Falta de la que nació el gol que inclinó definitivamente la balanza a favor del K2. El propio Santi colgaba el balón al corazón del área donde aparecía la cabeza de Javi por encima de las demás. Testarazo impecable que enviaba el balón directo a la escuadra. Imparable para el portero visitante.

Ese gol hundió a los visitantes que vieron como un equipo hundido 20 minutos antes fue capaz de remontarles el partido. Y además, todos los goles se los hicieron a balón parado, dónde el K2 se postula como uno de los equipos más peligrosos en este tipo de jugadas. Y es que ahí, pocos, muy pocos, son tan eficaces.

El encuentro llegó al descuento y aún hubo tiempo para que Martu convirtiese un penalti cometido sobre Serrano.

El K2 está cumpliendo con creces en los duros enfrentamientos que viene encadenando. Hay que seguir K2, hay que luchar cada domingo como si os fuera la vida en ello. No dejéis de creer en vosotros, en vuestras posibilidades. Que la ilusión y la motivación sean vuestro motor de aquí al final de temporada. No podéis fallar ante el Pilar. Creemos en vosotros, creer en vosotros... porque la suerte es para los mejor preparados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario